galería Ra del Rey. Espacio para las Artes
Exposición Actual
El Verbo Abrazado
Josep Basset
del 11 de marzo al 19 abril de 2018
No fue así ni siquiera como lo soñé. Un día decidí aceptar el espejo. Adriana Serlik El espejo Medidas: 73x27x15 Material: Acero inoxidable.
XLI Nimios restos de una vida en largos años forjada se asoman por las ventanas de una morada vacía. Regresan las melodías de canciones olvidadas, duermen las palabras vanas en lechos de hojas marchitas. Nada muestran ya mis sueños, nada guarda ya mi mente, nada sienten mis sentidos, de mí se adueña el olvido. No tengo miedo a la muerte, sólo a vivir sin recuerdos. Vanessa Corell Lao XLI Medidas: 76x53x04 cm. Material: Acero inoxidable.
Mi padre se me aparece segando en medio de un campo de alfalfa al llegar el otoño. Sólo le veo la espalda. Una espalda peluda, nudosa, de una musculatura irregular, la que se nutre del trabajo, la antítesis de los gimnasios. Ramon Ramon El Camp d’Herba Medidas: 43x40x41 cm. Material: Acero inoxidable.
No fue así ni siquiera como lo soñé. Un día decidí aceptar el espejo. Adriana Serlik El espejo Medidas: 73x27x15 Material: Acero inoxidable.
EL VERBO ABRAZADO
Un libro ya es por sí mismo una escultura y por lo tanto se puede abrazar. Pero una palabra, un pensamiento, una oración, un poema o una poesía, nunca se podrán estrechar o arrimarse al calor tridimensional del aprecio, a no ser que ellos mismos sean objetos de materia moldeada.
He ido a lo largo de tres años coleccionando una pequeña pila de libros rubricados con dedicatoria personal por amigos próximos y otros menos conocidos, todos ellos poetas y nunca sin llegar a pensar, que esos mismos versos prestados, serían la causa principal que motivarían la movida de ésta muestra ya bautizada, con el nombre de: “EL VERBO ABRAZADO”.
Los diversos poemas escogidos de estos ejemplares, han sido caligrafiados de puño y letra sobre las superficies adobadas de unos hierros viejos, que hace tiempo fueron rescatados de la dulzura industrial y que con el tránsito familiar, viajaron alegres, hacia el sueño de la quietud de las sombras silenciosas en un espacio libre, donde el reposo duerme y donde se reproducen generaciones de arañas domésticas.
Ahora, aquellos trozos irregulares de las planchas y cuadrados de los hierros desechados, gozan unidos con otros nuevos cuerpos, que se encuentran y conforman la plástica espacial en diferentes formas; todas alegóricas y enlazadas cada una, con los diversos poemas alusivos porque así han sido escogidos para ser grabados, emulando en cada uno de ellos, la imagen de aquel marinero popular de antaño, cuando en puerto lejano se tatuaba en la piel de su brazo curtido, el sueño de su amada.
Mientras los tiempos pasaban y todo ocurría, ninguna pieza jamás se quejó, ni tampoco lloraron las otras el dolor candente del fuego electrodo. Y menos aún se lamentaron de los cortes abrasivos, ni del lápiz hiriente que escribía las palabras del aprecio cantado, sobre la piel gris de éste acero, inmune a la herrumbre de su muerte.
Ahora 19218 j. basset
IMG_20180311_125157 (600x449) | IMG_20180311_124801 (600x449) |
---|---|
IMG_20180311_124734 (600x449) | 20180310_164044 (337x600) |
20180310_163723-1 (397x600) | 20180310_163717 (337x600) |
20180310_163658 (337x600) | 20180310_163353 (337x600) |
20180310_155431 (337x600) | 20180310_163536 (337x600) |
20180310_163338-1 (380x600) | 20180310_163420 (337x600) |
Noche temática
¿Por qué a los hombres no les gustan las compras?
Si quieres averiguar la respuesta no te pierdas el monólogo de Ri, sólo Ri
Este estudiante de Ingeniería de Caminos nos mostrará su faceta creativa en forma humorística. Ri realiza monólogos propios y de otros autores conocidos como Luis Piedrahita o Santi Rodríguez, siempre adaptados para que sean para todos los públicos.
Ha participado en numerosas obras de teatro como intérprete, destacando el festival internacional de teatro juvenil de Malta en el 2015 y también como director, en el 2017 dirigió una adaptación de la obra Terrific de Tricicle para el festival de teatro de la Universidad Politécnica de Madrid.
Ganador del concurso de monólogos de la Politécnica en el año 2016 con el monólogo que nos presentará, ya tiene otros preparados que también te divertirán.
En esta ocasión nos presentará cuatro monólogos que versan sobre temas cotidianos y que nos harán recordar cosas que alguna vez hemos tenido que afrontar.
Las mujeres averiguaremos “¿Por que a los hombres no les gustan las compras?” , o porque cuando se pierden en “las Súper Secciones”. Las mujeres entenderemos por fin cual es “La parte + sensible del ser humano”
Y todos sabremos cómo actuar ante la preparación de un viaje y saber más de los aeropuertos
entrada libre
hasta cubrir el aforo
Jueves 22 de marzo de 2018
a las 20:00 h
Próxima Exposición
SARMIENTOS
Mariajosé Bagazgoitia
Inauguración
Domingo, 22 de abril a las 12:00 h.
Del 22 de abril al 24 de mayo de 2018
aboutus
Quienes somos
En este momento de crisis y olvido generalizado del arte, esta galería, con mas de 25 años de historia, da un giro total porque entiende que ha llegado el momento en que el Arte debe ser gestionado con los propios artistas. Un colectivo de creadores, unidos en el Espacio de Arte Ra del Rey, en pleno centro de Madrid, se afirma en la tesis de que el Arte está por encima del comercio y de la norma, y para ello este espacio se ofrece a otras facetas artísticas como la música, la poesía, el cine, el baile, la literatura... creando sus noches temáticas, sus inter-espacios, y arte de guardia convirtiéndose en punto de encuentro de la cultura.
Recordamos a los que nadie recuerda
Presentamos nuevas propuestas
Confirmamos valores auténticos
Horario
Martes de 18 a 21 h.
Miércoles de 12 a 14 y de 18 a 21 h.
Jueves de 12 a 14 y de 18 a 21 h.
Viernes de 12 a 14 y de 18 a 21 h.
Sábado de 12 a 14 h.